semana del 30 de Enero del 2012 al 03 de Febrero del 2012
|     Lo que   importa, sobre todo mientras se es joven, no es cultivar la memoria, sino   despertar el espíritu crítico y el análisis; pues sólo así se puede llegar a   comprender el significado real de un hecho en vez de racionalizarlo.   |   ||
|     -   Krsihnamurti  | 
Actividades realizadas:
Ø  Pasar lista
Ø  Realización de  una prueba de matemática: sumas y restas complejas.
Ø  Paradura de la escuela
Ø  Revisión de examen de matemática.
Ø  Juego de pensar: stop 
Ø  Desarrollo de la clase de
Situación especial:
Esta semana no se presento ninguna situación especial.
Reflexión  de la semana:
“El estudiante  es el centro del proceso de aprendizaje, construye permanentemente conocimientos en compañía de otros a través de la interacción social con los docentes y compañeros de clase”. Vigosky
Esta semana en la realización de diversas actividades analice que uno como docente limita los conocimientos y capacidades de los alumnos, con actividades y estrategias que no les permiten a los alumnos pensar, analizar, sacar sus propias conclusiones, esto es debido a que nos basamos simplemente en la memorización de algo o de un contenido, esto no quiere decir que esta estrategia no sirva simplemente que todo el tiempo no, de tal manera que se busca un aprendizaje significativo donde el docente sea innovador y facilitador. Es necesario que el maestro pueda crear en el aula una atmósfera que invite a todos a investigar, a aprender, a construir su aprendizaje, y no sólo a seguir lo que él docente hace o dice. El rol del maestro no es sólo proporcionar información y controlar la disciplina, sino ser un mediador entre el alumno y el ambiente. Dejando de ser el protagonista del aprendizaje para pasar a ser el guía o acompañante del alumno. Sin duda alguna cada vez que voy a la práctica docente, me siento bien ya que a pesar de diversos problemas que como personas se nos presentan, al llegar a la escuela se me olvida cualquier preocupación y disfruto del momento, lo digo porque en una práctica anterior asistía a la escuela por cumplir con la materia, claro que también esto varia de acuerdo al grupo de niños, a la confianza con la docente y la relación que exista entre pasante-alumno-docente y viceversa. Aprendí que como docentes no debemos mezclar  nuestros problemas personales con la escuela y mucho menos pagarla con los niños.





Con la lectura de este diario percibo que tienes muy claro el rol del docente y eso sin duda te permitirá trabajar hasta alcanzar el perfil adecuado. Felicidades
ResponderEliminar